-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/04/01-04-25-perro-800x445.jpg
Se ha diseñado mediante un proceso que utiliza datos de captura de movimiento biológico.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/04/01-04-25-musk-800x445.jpg
“Esta combinación desbloqueará un inmenso potencial al mezclar la capacidad de IA avanzada y conocimiento de xAI con el alcance masivo de X”, indicó el empresario, adelantando que busca construir una plataforma que “acelere el progreso humano”.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/04/01-04-25-avion-800x445.jpg
La compañía francesa Beyond Aero ha desarrollado el BYA-1, un prototipo de avión que contará con un motor de hidrógeno de 6 cilindros que alimentará 6 celdas de combustible de 400 kW y que tiene una potencia máxima de 2.4 MW.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/03/31-03-25-niebla-800x445.jpg
Los bosques de niebla en México son amenazados por la deforestación y el cambio climático, así lo establece un estudio encabezado por un equipo de investigación del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/03/31-03-25-3d-800x445.jpg
La medicina regenerativa ha dado un salto cualitativo con la impresión 3D de órganos biológicos, una tecnología emergente que promete resolver la crisis global de donantes y reducir el riesgo de rechazo en los trasplantes.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/03/31-03-25-bateria-800x445.jpg
¿Y si existiera una batería capaz de durar 30 años sin perder eficiencia? La NASA ha desarrollado una tecnología que promete revolucionar el almacenamiento de energía y superar las limitaciones del litio. Descubre cómo funcionan las baterías de níquel-hidrógeno y por qué podrían transformar la industria energética global.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/03/25-03-25-cemento-800x445.jpg
Un innovador sustituto del cemento desarrollado en Eindhoven utiliza agua de mar y electricidad para capturar CO2 en lugar de emitirlo, revolucionando potencialmente una industria responsable del 8% de emisiones globales.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/03/21-03-25-joven-800x445.jpg
Este logro no solo demuestra su profunda curiosidad por la electrónica, sino que también plantea interrogantes sobre la necesidad de los altos costos de producción en la fabricación de dispositivos móviles, abriendo la puerta a diseños más accesibles, simples y sostenibles.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/03/24-03-25-bateria-800x445.jpg
La innovación podría facilitar una doble ventaja: por un lado, generar energía sostenible y, al mismo tiempo, eliminar residuos nucleares tóxicos y perjudiciales para el ambiente.
Leer más »
-
https://bitacora.ingenet.com.mx//wp-content/uploads/2025/03/27-03-25-minirobot-800x445.jpg
Este robot ayudará en la investigación de recursos acuáticos y monitoreo ambiental en las profundidades marinas.
Leer más »